Vía verde del
VASCO NAVARRO
En familia desde ANTOÑANA
20-24 km
Ver perfil- Trayecto: Ida y vuelta
- Dificulta: Baja
- Firme: Tierra compactada
- Inicio: Antoñana
VISITA EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA VÍA VERDE DEL VASCO NAVARRO
Ubicado en Antoñana, tres antiguos vagones de tren perfectamente visibles desde la carretera de Vitoria a Estella.
Ver en Google Street View
ANTOÑANA > MAEZTU-MAESTU
14km ida y vuelta (20km si nos acercamos hasta Zekuiano-Zicujano)
Metidos en plena Montaña Alavesa y partiendo desde la localidad de Antoñana, donde se encuentra el Centro de Interpretación de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro, podréis acercaros (dirección Vitoria-Gasteiz) hasta la bonita localidad de Maeztu-Maestu (7 km).
Si vais bien de ánimo, podéis seguir hasta la Ermita de Santo Toribio (+3 km), previo paso por el túnel de Zekuiano-Zicujano, recientemente decorado con motivos y sonidos del entorno.
ANTOÑANA > SANTA CRUZ DE CAMPEZO
10km ida y vuelta (24km si nos acercamos hasta el Viaducto de Arquijas)
Si salís en dirección Estella-Lizarra, este bonito paseo os acercará a la localidad de Santa Cruz de Campezo, donde es posible avituallarse o simplemente descansar y observar el maravilloso entorno que os rodea.
Si os sabe a poco, acercaos hasta el Viaducto de Arquijas (7 km).
DONDE APARCAR
Centro de Interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro (42º41´32´´N 2º23´53´´W ). Aparcamiento situado junto a los vagones del Centro de Interpretación que veremos paralelos a la carretera A-132.
A TENER EN CUENTA
TÚNEL DE ATAURI (300m.). Túnel iluminado. Se aconseja llevar luces.
TÚNEL DE ZEKUIANO-CICUJANO (350m.). Túnel iluminado. Se aconseja llevar luces.
TRANSPORTE
Vitoria-Gasteiz > Estella-Lizarra > Vitoria-Gasteiz | www.araba.eus/alavabus |
TURISMO
Turismo Cuadrilla Campezo-Montaña Alavesa | www.arabakomendialdea.com |
Turismo Navarra | www.visitnavarra.es |
Turismo Euskadi | www.turismo.euskadi.eus |
OTROS
Centro Interpretación Vía Verde Vasco Navarro | www.turismo.euskadi.eus |
No dejes de visitar
-
Parque Natural de Izki
A escasos kilómetros podemos disfrutar de uno de los parques naturales más increíbles de Euskadi. Un espacio donde disfrutar del bosque de roble quejigo más extenso de toda Europa Occidental. Una joya verde ideal para la observación de flora y fauna, pero también para el amante del senderismo.